COLEGIO UNIVERSITARIO FRANCISCO DE MIRANDA
CURSO: 906 – 908
PARTICIPANTES:
LUIS MOSQUERA
MIGUEL MADERO
KARIN MEJIAS
RESUMEN UNO (1) TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
En la última década los sistemas de medios de comunicación masiva y de educación han sufrido cambios debido al desarrollo y la difusión de nuevas tecnologías de información y las comunicaciones.
Las TIC´S, son tecnologías de la información y comunicación, es decir, son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información, para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados.
Ventajas:
Dentro de sus ventajas podemos resaltarlas en tres ámbitos; aprendizaje, enseñanza y el estudiante.
En el aprendizaje: los instrumentos que proporcionan las tics facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales ya que propician el intercambio de ideas y la cooperación.
Alfabetización tecnológica; hoy día aun conseguimos en nuestras comunidades educativas algún grupo de estudiantes y profesores que se quedan rezagados ante el avance de las tecnologías, sobretodo la referente al uso del computador. Por suerte cada vez es menor ese grupo y tienden desaparecer.
Enseñanza: alto grado de interdisciplinariedad. Hoy día, el docente tiene que saber un poco de cada cosa, desde el punto de vista instrumental y operacional (conexión de equipos de audio, video etc.) manejo y actualización de software, diseño de páginas web, blog y muchas cosas más. El docente podrá interactuar con otros profesionales para refinar detalles.
Estudiante: Aprovechamiento de recursos. Hay fenómenos que pueden ser estudiados sin necesidad de ser reproducidos en el aula. Muchas veces con la proyección de un video o el uso de una buena simulación, pueden ser suficientes para el aprendizaje. Por otro lado, el uso del papel se puede reducir a su mínima expresión reemplazándolo por el formato digital.
Desventajas:
Aprendizaje: Dado que el aprendizaje cooperativo esta sustentado en las actitudes sociales, una sociedad perezosa puede influir en el aprendizaje efectivo.
Enseñanza: Es necesario la capacitación continua de los docentes por lo que tiene que invertir recursos (tiempo y dinero) en ello.
Estudiante: si los compañeros son flojos, puede que el aprendizaje cooperativo no se consolide.
Implicaciones: en el ambiente laboral implica mejoras en la aplicación de los sistemas y disminución de costos para el empresario en cuanto a recurso humano, ya que con un equipo operado por una sola persona pueden, realizarse las labores que hacían 2 personas.
RESUMEN DOS (2) TIC VS TECNOLOGÍA
La Evolución del proceso comunicativo humano esta relacionado con la evolución tecnológica de la humanidad, esta va orientada a estudios sistemáticos de un conjunto de procedimientos que están a servicio de la información y la comunicación. Representados en todos los instrumentos, procesos y soportes que están destinados a optimizar la comunicación humana.
Reflexión Crítica de las TIC como instrumentos para mejorar el ambiente laboral y social.
Estos instrumentos están comprendidos en aplicaciones, sistemas, herramientas, técnicas y metodologías asociadas a la digitalización, sonidos textos e imágenes, manejables en tiempo real, relacionadas con equipos de computación, software, telecomunicaciones, redes y bases de datos.
Efectivamente aplicadas se logran reducir tiempo y se obtienen resultados favorables y enriquecedores de manera rápida, fiable para la empresa, estos tramites empresariales son procesos que integran las competencias de gestión, tecnologías y de recursos disponibles en la organización con el fin de cumplir con sus propios propósitos, objetivos, estrategias y operaciones, involucrando la planificación, ejecución, organización, control y evaluación para así darle la asimilación, adaptación y mejoramiento e investigación en el desarrollo eficiente de su medio ambiente (interactuando con la sociedad) lo que resulta un incremento para el saber humano.
A medida que las empresas van creciendo el mercado se les reduce la competencia, buscando expansión en productos, servicios y otros de manera rápida y en tiempo real es por ello que se puede decir que existen tres direcciones rápidas que son acceso inmediato que es el físico, limitado por la forma de distribución tradicional, ciberespacio sin distancia, y es mundial en tiempo real y los canales de comunicación y fuentes de información lo que acrecienta el saber, reduce necesidades y el tiempo. Mantener a una empresa a la vanguardia y los empleados en sintonía con los procesos de gestión tecnológica la hace más competidora optimanzando los procesos de negocios.
En la actualidad la sociedad se ve cada día mas reducida en tiempo por la manera que nos vemos obligados a trabajar constantemente y las tareas diarias (estudios, familias, y otros) lo que nos reduce el tiempo para dedicarle a las obligaciones personales, darle un buen uso de la tecnología y las comunicaciones e informaciones les permite la realización de multiplicación de las actividades desde el ciberespacio: telebanco, telecompras, aulas virtuales, negocios virtuales mediantes las redes sociales, y otros.
Características
Interactiva; entre persona-persona, tales como las comunicaciones por las redes. sociales se hacen en tiempo real y de forma inmediata; las personas-maquinas al reproducir juegos músicas videos etc.
Simultanea: la información que viaja por las diferentes formas de comunicación puede llegas a miles de países al mismo tiempo.
Inmediata: nos habla de raudo de la información en la que puede llegar desde el mismo momento de su publicación, hecho o suceso.
Libre: sin limite de barreras entre países, culturas e idiomas.
Herramienta para incremento en la educación.
Fuerte inversión al principio de la adquisición.
Se relaciona con el uso de Internet e informática.
Se relacionan con el futuro promisorio y por eso siempre es de debate público y político.